Acerca del proyecto
El proyecto nació en 2021 inspirado por varios vídeos sobre hacking de redes CANBus en vehículos.
Ante la frustrante ausencia de un medidor de temperatura del refrigerante y del voltaje de la batería en el Astra H —además de la imposibilidad de seguir usando los mandos del volante para controlar la música tras quitar la radio de origen— desarrollé un primer prototipo funcional.
Era un dispositivo más básico, con una pequeña pantalla OLED monocroma de 0.91". Aunque cumplía su propósito inicial, con el tiempo fui detectando fallos y limitaciones que me motivaron a rediseñarlo.
En 2023 decidí replantear por completo el sistema. Investigando las distintas redes CAN del Astra H, descubrí el potencial de las redes de baja y alta velocidad (LSCAN y HSCAN). La versión inicial solo accedía a la red de media velocidad (MSCAN), que ofrece menos información útil y menor precisión (por ejemplo, la velocidad solo podía leerse en saltos de 2 km/h).
Otro impulso importante fue haber encontrado una pantalla a color, con mayor resolución y el mayor tamaño posible que encajara dentro del cuadro de instrumentos.
A medida que el proyecto crecía en complejidad y funcionalidades, también lo hacía su propósito: pasó de ser una solución personal a convertirse en algo pensado para los demás.
Esta transformación se refleja en varios aspectos: el desarrollo de una web dedicada con documentación y vídeos instructivos, la incorporación de funciones pensadas para el usuario final como las actualizaciones OTA, y el diseño de una solución más sencilla de instalar para quienes no quieren modificar el cuadro: la versión AIRV, con pantalla integrada en el aireador.